A finales de este mes de julio empezará el desarrollo de una nueva distribución de Linux que promete ser diferente al resto. Serpent OS desafiará las convenciones habituales a las que los usuarios de Linux están acostumbrados. De hecho, no está orientada al gran público, sino a los linuxeros más puristas. Será modular y estará optimizada para máquinas modernas.

Este nuevo sistema operativo incorporará las mejoras de diseño que se han ido introduciendo en Linux como por ejemplo:
No habrá divisiones de usrbin.
Estará compilada 100% con Clang, incluido el núcleo.
Llevará musl como libc, confiando en las optimizaciones del compilador en vez de inline asm.
‘libc++’ como sustituto de ‘libstdc++’.
Variantes binutils de LLVM (lld, as, etc.).
Distribución mixta de código fuente y binario.
Se alejará de las líneas de x86_64-generic’ para centrarse en CPUs más nuevas, con optimizaciones específicas para AMD e Intel.
Suscripciones basadas en capacidades en el administrador de paquetes (Hardware, elección del usuario, etc).
Solamente tendrá soporte para UEFI, no tendrá arranque con legacy BIOS.
Totalmente Open Source, incluido el proceso de arranque (bootstrapping) y los scripts de recompilación.
Verdaderamente optimizada para cargas de trabajo importantes.
Las aplicaciones de terceros solo se servirán en contenedores. No habrá “hacks” compatibles.
Solo funcionará con Wayland. Se valorará proporcionar compatibilidad de X11 a través de contenedores.
Incluirá herramientas de administración y parches de actualización.
Detrás de este proyecto se encuentra Ikey Doherty. Fue el fundador y hasta hace dos años desarrollador principal de la distribución Solus. Poco a poco irán desvelando más características de esta nueva distro en su web oficial.
Debe autenticarse para comentar este post