Red Hat ha liberado esta semana la nueva versión de CentOS y una nueva edición de este sistema operativo para desarrolladores que han denominado CentOS Stream.
Esta última es una Rolling release avanzada y orientada a aquéllos que trabajan con Red Hat Enterprise Linux (RHEL), que recibirá varias actualizaciones diarias y servirá como preview o beta abierta de la próxima release de RHEL. De esta manera, los desarrolladores podrán realizar pruebas y estarán al corriente de las nuevas características y funcionalidades que se van a ir incorporando. Por otra parte, desde Red Hat podrán recibir un valiosofeedback de la comunidad que les servirá de guía para ir diseñando el roadmap del producto.

Para entornos en producción, la nueva versión disponible es CentOS 8.0. Como es la versión gratuita de RHEL, llega con la mayoría de las novedades incorporadas en la última release de este sistema operativo. Lo primero que hay que tener en cuenta es que el administrador de paquetes predeterminado ha migrado de YUM a DNF.
El escritorio predeterminado ahora es GNOME y viene con teclado en pantalla, soporte de nuevos dispositivos (como Thunderbolt 3) y, entre otras cosas, Wayland por defecto como protocolo de servidor, que proporciona soporte multi-monitor, un mejor manejo y gestión de ventanas y mayor seguridad. Otra característica orientada a mejorar la seguridad es Session Recording, que permite a los administradores grabar toda la actividad que realizan los usuarios que se conectan al servidor via SSH.
Además, en CentOS 8 se han actualizado muchos de los componentes de esta distribución, como Python 3.6; MariaDB 10.3, MySQL 8.0, PostgreSQL 9.6 y 10; Redis 4.0; HTTPD 2.4 y NGINX 1.14; Git 2.17; PHP 7.1 y 7.2; Ruby 2.5; .NET Core 2.1; Java 8 y 11; Pacemaker Cluster Resource Manager 2.0.0; Kernel 4.18.0-80; OpenLDAP se ha sustituido por 369 LDAP Server… y se han incorporado muchas otras actualizaciones que se pueden consultar en las “release notes” de esta nueva versión.
CentOS Linux 8 y CentOS Stream están disponibles para descarga en la web de CentOS.
Debe autenticarse para comentar este post