El Protocolo de Internet IPv6 viene integrado en muchas distribuciones Linux, pero si no se va a utilizar, conviene desactivarlo para evitar problemas derivados de configuraciones inadecuadas por parte de los proveedores. En el caso de Linux, se puede deshabilitar desde el gestor de arranque GRUB.

El primer paso será comprobar que tenemos acceso como súper usuario, para poder editar el archivo GRUB con el editor de texto y realizar los cambios que se mencionan a continuación. Al abrir el archivo aparecerán las líneas GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=”” y GRUB_CMDLINE_LINUX=””, que tendremos que editar y dejarlas de la siguiente manera:
GRUB_CMDLINE_LINUX_DEFAULT=”ipv6.disable=1
GRUB_CMDLINE_LINUX=”ipv6.disable=1″
El siguiente paso será guardar los cambios, cerrar GRUB y actualizarlo ejecutando el comando sudo update-grub. Una vez hecho esto, reiniciamos el equipo y ya tendremos IPv6 deshabilitado.
De esta manera, se evitarán problemas para acceder a la WAN y otro tipo de incidencias relacionadas con una configuración errónea de IPv6.
Fuente: Redes Zone
Debe autenticarse para comentar este post