Rusia es otro de los países que ha decidido dejar de utilizar software privativo y disfrutar de las ventajas del software libre. El personal TI del Ministerio de Defensa ruso quitará Windows de todos los ordenadores y, en su lugar, instalarán la distribución Astra Linux, desarrollada por la empresa rusa RusbBITeh.

La buena experiencia del ejército ruso con esta misma distro Linux, que la emplea para sistemas de mando y control, servicios de inteligencia y administraciones nacionales ha favorecido que el Gobierno decida implantarla también en otros organismos del Ministerio de Defensa.
Si la experiencia de administrador y usuario es la deseada, se realizará la migración del 100% de los equipos del Ministerio e incluso se incorporará a todos los dispositivos móviles.
Astra Linux es una derivada de Debian compatible con procesadores modernos de fabricación rusa, como Elbrus-85 o Baikal-71, KOMDIV-32, que incorpora interesantes medidas de seguridad, como el uso de credenciales asociadas a cada usuario y tipo de operación, módulos de aislamiento para proteger la memoria del kernel, protección del correo electrónico y diferentes mecanismos para controlar los datos del subsistema de gráficos.
Fuente: La Mirada del Replicante
Debe autenticarse para comentar este post