El uso del software libre se está extendiendo cada vez más entre las instituciones públicas debido al importante ahorro que conlleva. Un ejemplo reciente es el ayuntamiento de Puçol, en Valencia, que acaba de instaurar el sistema operativo GNU/Linux LliureX. La primera experiencia piloto con este software le ha supuesto un ahorro de 25.000 euros en licencias.

La distribución LliureX ha sido desarrollada por la Conselleria de Educación, Investigación, Cultura y Deporte de la Generalitat valenciana, y tiene como principal objetivo el ahorro gracias a la supresión de licencias informáticas.
Pero no es el único beneficio derivado del uso de este software. Según explican en la página web del proyecto, otra de las ventajas es que este SO funciona “en el equipamiento informático más antiguo, permitiendo alargar la vida útil del mismo”. Además, el uso de este software les permite tener “independencia del proveedor, que elimina ataduras y abusos que podrían llegar a darse por parte de una posición dominante en el mercado”.
El ayuntamiento de Puçol ya lleva tiempo utilizando LibreOffice en vez de Microsoft Office y su experiencia positiva con el software Open Source en ofimática ha favorecido su decisión de apostar por un sistema operativo libre.
Fuente: Ubuntizando
Debe autenticarse para comentar este post