Un broker de conexiones es un elemento software que pone en contacto a usuarios con recursos. Generalmente estos recursos están alojados en un data center y pueden ser virtuales o físicos. El data center puede estar ubicado dentro de la propia organización, en cloud o en un entorno mixto y puede ser en propiedad o en alquiler.
Desde la administración del broker podemos definir qué recursos virtuales o físicos ponemos a disposición de cada uno de nuestros usuarios o grupos de usuarios, durante cuánto tiempo y con qué tipo de privilegios.

Los administradores pueden decidir, por ejemplo, a qué escritorio virtual dan acceso a cada usuario, a través de qué protocolo de conexión y mediante qué sistema de autenticación se valida en el sistema.
Algunos brokers incluso permiten configurar sobre qué hipervisor vamos a alojar nuestros escritorios virtuales o a qué servidor de aplicaciones vamos a acceder. Los más avanzados ofrecen la posibilidad de elegir entre distintas ubicaciones donde alojar esos servicios o acceder desde aplicaciones de terceros a los recursos del data center.
Entre las principales soluciones que incorporan brokers de conexiones podemos encontrar: Citrix XenDesktop, VMware Horizon View, Leostream Connection Broker, Dell vWorkspace, Ericom Connect y UDS Enterprise.
Debe autenticarse para comentar este post