comunidad-de-virtualizacion-de-escritorios-VDI-UDS-EnterpriseÚNASE A NUESTRA COMUNIDAD
software-de-virtualizacion-de-escritorios-VDI-UDS-EnterprisePRUEBE NUESTRO SOFTWARE

Guía para saber utilizar las licencias Open Source

Publicado por UDS Enterprise TeamGuía para saber utilizar las licencias Open Source 2016-03-23 https://www.udsenterprise.com UDS Enterprise TeamGuía para saber utilizar las licencias Open Source

No todas las licencias Open Source son iguales. Algunas obligan al proveedor de software a conceder licencias a los usuarios y desarrolladores del software. Otras obligan al desarrollador que emplea un producto o una librería con licencia a liberar su desarrollo bajo los mismos términos. Y también existen licencias que permiten utilizar el código sin pedir nada a cambio.

Este artículo profundiza en las principales diferencias entre las licencias Open Source más utilizadas desde el punto de vista de usuarios y desarrolladores de software. En primer lugar, nos centramos en las principales características que definen el software Open Source.

None

De acuerdo con Open Source Initiative, todo software Open Source se distribuye bajo una licencia que concede ciertos derechos a usuarios y desarrolladores. La lista completa de derechos se puede consultar en Open Source Definition

La pregunta que muchos se hacen es: ¿podemos utilizar software Open Source en el desarrollo de un producto o proyecto? Básicamenre depende de la licencia del software utilizado y de la licencia que vaya a tener el producto final. Cuando se va a liberar un desarrollo propio como Open Source hay que tener en cuenta los diferentes tipos de licencias para decidir cuál utilizar.

Un concepto muy interesante sobre las licencias Open Source es el llamado copyleft, el contrario de copyright. Este último se utiliza para proteger la propiedad intelectual (incluido el software) de manera que no sea copiada o distribuida. El copyleft se emplea para asegurar que la propiedad intelectual y el software se pueden copiar o distribuir como Open Source. Existen dos tipos de copyleft:

-Copyleft fuerte: cuando los trabajos están derivados o relacionados con otros que tienen licencia copyleft fuerte, deben tener esta misma licencia. Es decir, estos proyectos Open Source no pueden dejar de ser abiertos en el futuro.

-Copyleft débil: uando los trabajos están derivados o relacionados con otros que tienen licencia copyleft débil se pueden liberar bajo licencias diferentes, incluso pueden dejar de ser abiertos. En este caso, el copyleft sólo afecta al trabajo original licenciado como copyleft débil.

También existen licencias Open Source sin copyleft, en ese caso el desarrollador decide si mantener el software final abierto o no.

Para conocer todos los detalles sobre las licencias Open Source, recomendamos consultar el artículo completo en inglés


Compartir


0 COMENTARIOS

Debe autenticarse para comentar este post