La Fundación Eclipse ha anunciado el lanzamiento de Eclipse Che, una nueva plataforma integrada de desarrollo (IDE por sus siglas en inglés).
Este ecosistema soportado por Codenvy, Microsoft, Red Hat y SAP, está basado en Open Source y está pensado para agilizar los desarrollos gracias a la integración de IDE cloud, servidores workspace y plug-ins dentro de un entorno de trabajo universal de desarrollo.

Los entornos de trabajo de Eclipse Che están compuestos por proyectos y runtimes impulsados por Docker. Estos entornos de trabajo son accesibles 24/7 a través de un navegador web, CLI y APIs. Al ser entornos portátiles, los desarrolladores pueden realizar su trabajo desde cualquier sitio y empleando cualquier dispositivo. Sus principales características son:
-Servidor colaborativo: proporciona acceso compartido a servicios de programación. Se les asigna un hostname a los entornos de trabajo y así son accesibles a través de clientes remotos.
-Cloud IDE: No necesita instalación y es accesible desde cualquier dispositivo local o remoto mediante navegador web.
-Plug-in Framework: Che se puede ampliar empleando plug-ins personalizables o creando extensiones propias.
-Stacks: Permite construir proyectos para cualquier lenguaje y framework de programación, runtimes desde una imagen de Che y desde la librería de stack o crear imágenes personalizadas con Dockerfiles.
Eclipse Che ha sido desarrollado gracias a la comunidad e integra elementos clave de la tecnología Eclipse, como las herramientas de desarrollo Java de Eclipse o el editor web Orion para proporcionar una nueva experiencia de desarrollo. Moderniza la experiencia de los desarrolladores con la gestión de los entornos de trabajo y runtimes basados en contenedores.
Debe autenticarse para comentar este post