comunidad-de-virtualizacion-de-escritorios-VDI-UDS-EnterpriseÚNASE A NUESTRA COMUNIDAD
software-de-virtualizacion-de-escritorios-VDI-UDS-EnterprisePRUEBE NUESTRO SOFTWARE

Los mejores 20 software Open Source de 2015

Publicado por UDS Enterprise Team Los mejores 20 software Open Source de 2015 2015-12-17 https://www.udsenterprise.com UDS Enterprise Team Los mejores 20 software Open Source de 2015

Ahora que el 2015 está a punto de terminar, la publicación Tecmint recopila la lista de los 20 mejores software Open Source que ellos han descubierto durante este año.

-SimpleScreenRecorder. Sirve para grabar audio y vídeo.

-Jaspersoft Studio. Permite crear informes con tablas, diferentes pestañas... y exportarlos.

-Visual Studio Code. Proporciona un entorno de programación fácil de utilizar.

-TuxGuitar. Para editar e interpretar partituras de guitarra.

-Ekiga. Una alternativa de Skype; es un programa para vídeo conferencias y VoIP disponible para Windows & Linux.

-Childsplay. Actividades para que los niños aprendan sonidos, imágenes, letras, números...

-Dia. Es un editor gráfico comparable con Microsoft Visio.

-FreeCAD. Programa de diseño 3D recomendado para ingenieros y arquitectos.

-Owncloud. Una interesante alternativa a Dropbox.

-MediaWiki. Sirve para crear y gestionar un site muy parecido a Wikipedia.

-Bleachbit. Podríamos describirlo como un CCleaner para Linux.

-CodeMirror. Editor de texto basado en Javascript para navegadores.

-GNUMed. Muy recomendado para profesionales de la medicina, ya que permite crear y gestionar historiales médicos.

-OCS Inventory NG. Aplicación web que ayuda a los administradores de sistemas a llevar controlar los dispositivos conectados a una red y las configuraciones y software instalado en los equipos.

-GLPI. Permite crear una base de datos con un inventario de todos los dispositivos en una red y controlar el trabajo con un sistema con notificaciones por email.

-Ampache. Sirve para configurar un media center en casa o un aplicación de audio y vídeo online y acceder a ella desde cualquier sitio a través de internet.

-PDFEdit. Software para edición de documentos pdf.

-Lemon POS. Permite utilizar una única base de datos (MySQL / MariaDB) para almacenar datos desde múltiples terminales al mismo tiempo.

-OpenShot. Editor de vídeo para Linux.

-LAN Messenger. Programa para comunicaciones IM sobre una LAN para mandar archivos, mensajes y notificaciones de eventos.

Para más información sobre alguno de estos software, consulta el artículo de Tecmint


Compartir


0 COMENTARIOS

Debe autenticarse para comentar este post