comunidad-de-virtualizacion-de-escritorios-VDI-UDS-EnterpriseÚNASE A NUESTRA COMUNIDAD
software-de-virtualizacion-de-escritorios-VDI-UDS-EnterprisePRUEBE NUESTRO SOFTWARE

Cómo crear máquinas virtuales en Linux usando KVM

Publicado por UDS Enterprise TeamCómo crear máquinas virtuales en Linux usando KVM 2015-04-01 https://www.udsenterprise.com UDS Enterprise TeamCómo crear máquinas virtuales en Linux usando KVM

En nuestro post de hoy explicamos cómo desplegar y crear máquinas virtuales con KVM bajo distribuciones basadas en Red Hat como RHEL, CentOS7 y Fedora 21.

Antes de empezar, conviene asegurarse de que el sistema tiene las extensiones de virtualización de hardware necesarias o que dichas extensiones están habilitadas en la BIOS y que los módulos KVM están cargados en el kernel.

Después, lo primero de todo hay que instalar los paquetes qemu-kvm y qemu-img. Estos paquetes suministran el administrador de imágenes de disco y el nivel de usuario KVM.

A continuación, hay que instalar las herramientas para administrar la plataforma:

-virt-manager proporciona una herramienta GUI para administrar las máquinas virtuales.

-libvirt-client proporciona una herramienta de CL para administrar el entorno virtual (esta herramienta se llama virsh).

-virt-install proporciona el comando "virt-install" para crear las máquinas virtuales de CLI.

-libvirt proporciona las bibliotecas de servidor y host para interactuar con hipervisores y host.

Los usuarios de RHEL y CentOS7 tendrán que tener en cuenta que pueden tener que instalar grupos de paquetes adicionales como: virtualización de cliente, plataforma de virtualización y herramientas de virtualización.

El siguiente paso es reiniciar libvirtd, el daemon de virtualización que administra toda la plataforma y comprobar su estado.

Para crear las máquinas virtuales, recomendamos el uso de virt-manager. Puedes consultar todo el proceso con capturas de pantalla en el artículo original de Tecmint.com


Compartir


0 COMENTARIOS

Debe autenticarse para comentar este post