comunidad-de-virtualizacion-de-escritorios-VDI-UDS-EnterpriseÚNASE A NUESTRA COMUNIDAD
software-de-virtualizacion-de-escritorios-VDI-UDS-EnterprisePRUEBE NUESTRO SOFTWARE

Cómo crear una plataforma virtual 100% Open Source

Publicado por UDS Enterprise TeamCómo crear una plataforma virtual 100% Open Source 2014-11-19 https://www.udsenterprise.com UDS Enterprise TeamCómo crear una plataforma virtual 100% Open Source

Existen soluciones de virtualización de escritorios totalmente Open Source basadas en Linux (ya sea Debian, SUSE o, por supuesto, Red Hat). Cualquier versión moderna de una distribución Linux incorpora soporte para KVM, así que si nuestro hardware lo permite, nos convierte el sistema operativo en una plataforma hipervisora. En base a esto instalamos oVirt, que será el encargado de convertir el Linux en un nodo de nuestro sistema de virtualización.

Por último, necesitaremos una plataforma gestora de escritorios virtuales como UDS Enterprise, que cuenta con una versión totalmente Open Source y, de la misma manera que Red Hat, existe la posibilidad de contratar soporte, actualizaciones, parches y mantenimiento.

UDS Enterprise es un broker de conexiones multiplataforma para administración y despliegue de escritorios virtuales Windows y Linux que permite gestionar el acceso de los usuarios a los recursos TI en el Data Center o Cloud y consolidar los servicios a los usuarios mediante nuevos módulos o existentes. Soporta hipervisores Open Source, autenticadores como OpenLDAP y diferentes protocolos de conexión (RDP, RGS, XRDP, NX, Spice…).

Al emplear Linux, KVM, oVirt y UDS Enterprise se puede prescindir totalmente de sistemas propietarios, ya que todos ellos son softwares Open Source. De esta manera, obtendremos una plataforma VDI 100% Open Source.


Compartir


0 COMENTARIOS

Debe autenticarse para comentar este post