Juan Jesús Farfán Leiva, Subdirector de Enseñanza Virtual y Laboratorios Tecnológicos de la Universidad de Málaga: "Con UDS Enterprise hemos mejorado la gestión de nuestra infraestructura VDI, ofreciendo escritorios virtuales Windows y Linux totalmente compatibles con nuestros sistemas de autenticación. Su arquitectura SOA nos permite crear módulos para su integración con nuestro Espacio Virtual de Aprendizaje (EVA)."
Gracias al proyecto Remote PC con UDS Enterprise y OpenGnsys los alumnos de la Universidad de Málaga pueden utilizar desde cualquier lugar los ordenadores ubicados en el centro educativo. Esta posibilidad ha sido crucial para seguir las clases con normalidad durante el estado de alarma por Covid-19.

Nombre: Universidad de Málaga
Sector: Académico
Lugar: España
Alumnos: 36.514
Profesores: 2.384
Catedráticos: 257
Doctores: 1.764
PAS: 1.800
El desafío
Gestión y conexión a escritorios Windows y Linux permitiendo a los alumnos utilizar herramientas y software Open Source
Ampliar el uso del Campus Virtual posibilitando el acceso a escritorios virtuales a alumnos de otras entidades educativas
Desde una única consola se pueden administrar y gestionar los escritorios virtuales por facultad, asignatura, etc
La solución
Responsables técnicos de UDS Enterprise en colaboración con personal técnico de la Universidad de Málaga (UMA) configuraron las diferentes plantillas de escritorios Linux que posteriormente se desplegaron para su uso por el alumnado y personal docente
El equipo de desarrollo de UDS Enterprise desarrolló un módulo específico para poder desplegar escritorios virtuales para que accedan alumnos de otras universidades utilizando CONFIA
Los resultados
Gracias a UDS Enterprise los escritorios virtuales se despliegan en base a las necesidades del personal docente
El departamento de atención al usuario posee una herramienta eficaz para prestar servicio al alumnado y personal docente, dando un valor añadido a su plataforma de Campus Virtual
La plataforma de Campus Virtual se ha abierto a otras entidades educativas permitiendo a alumnos conectarse a sus escritorios virtuales
La entidad
La Universidad de Málaga es una institución de derecho público, generadora y transmisora del conocimiento, que presta el servicio de educación superior mediante la docencia, el estudio y la investigación en un entorno caracterizado por la actividad tecnológica, cultural y turística.
Se crea en el año 1972 tras la iniciativa de un movimiento popular que se plasmó en la constitución de la plataforma ciudadana “Amigos de la Universidad de Málaga”.
Es una Universidad dinámica e innovadora, reconocida socialmente por su prestigio y liderazgo, abierta y participativa al servicio de la sociedad, comprometida con la calidad y la excelencia, con la formación a lo largo de la vida.
La UMA está integrada en el Espacio Europeo de Enseñanza Superior e Investigación, es una entidad que se preocupa por la inserción profesional, está vinculada al mundo empresarial, al Parque Tecnológico de Andalucía y al sector público, es competitiva y destacada en el entorno andaluz, nacional e internacional y está orientada hacia la sociedad global y del conocimiento.
Problemática
La Universidad de Málaga (UMA) eligió UDS Enterprise como plataforma de escritorios virtuales porque es la única solución que cumple con todos sus requisitos.
La UMA tenía una serie de necesidades que se describen a continuación:
El Campus Virtual tiene como objetivo principal el alojamiento de asignaturas de la UMA. Para acceder a estas asignaturas se necesitan unas credenciales de identificación. La UMA se plantea la ampliación de su oferta formativa a alumnos y profesorado de otras entidades educativas
Las herramientas y software utilizados por los alumnos y profesorado se ejecutan sobre sistemas operativos Windows y diferentes distribuciones de Linux
Las soluciones VDI tienen que ser compatibles con los sistemas de autenticación necesarios en la Universidad
Solución
La UMA colabora estrechamente con el equipo de desarrollo de UDS Enterprise, permitiendo que UDS Enterprise incorpore funcionalidades y módulos nuevos creados en función de necesidades específicas de la UMA.
Gracias a esta implicación, la UMA está en disposición de ofrecer escritorios virtuales a alumnos de diferentes universidades andaluzas a través de su Campus Virtual, despliega escritorios virtuales tanto Windows como Linux en base a diferentes criterios (facultades, asignaturas, aulas, etc.), y permite ofrecer un servicio de escritorio virtual al alumnado y personal docente de una forma sencilla y eficiente reduciendo las incidencias de forma significativa. La UMA mantiene una estrecha colaboración con el equipo de desarrollo de UDS Enterprise, colaborando en la incorporación de escritorios virtuales en sistemas de aprendizaje virtual como Moodle, o en herramientas de gestión de equipos cómo OpenGnSys, permitiendo el despliegue de escritorios virtuales basado en criterios definidos con estas herramientas
Debe autenticarse para comentar este post